Se acabó el veranito, amigos, adiós al chiringuito,a la arena entre los dedos de los pies,a las calvas quemadas por el sol y a los bikinis y los bañadores y a los cuerpazos que iban dentro…
Sin embargo han llegado aires nuevos y frescos a nuestra escalera,con propuestas gastronómicas muy interesantes y muchas ganas de hacer que los vecinos y vecinas disfruten como cochinitos en una alberca.
De momento y para abrir boca Putxeros os ha enviado una sesión de cocina muy interesante, sobre la elaboración de salsas que sera un pelotazo y nos ayudara; tanto en la vida diaria, como en los eventos que organicemos en compañía de familias y amigos.
Pero antes TENEMOS CATA!!!!
Si amigos, el 25 de septiembre comenzará la temporada de catas con una propuesta didáctica a la par que placentera ….porque aprenderemos los fundamentos de una cata, sus protocolos, palabrerío que los snobs utilizan y que nosotros despreciamos,nos tiraremos al barro y llamaremos al pan, pan y al vino,vino ( nunca mejor dicho).
Y hablaremos de los blancos frescos y afrutados frente a los que tienen algún tipo de crianza, de los tintos en sus diferentes etapas y edades de crianza ( joven,crianza y reserva) y hablaremos también del cava, de como se elaboran los espumosos en general y qué peculiaridades tienen que les hace tan diferentes y atractivos a la vez.
Y no olvidemos el maridaje tan acertado que nos tiene preparado Putxeros.
Esta es la propuesta:
1.- Blancos gallegos .¿ Cuál es mejor,el fresco o el criado en barrica?
Bodega Aguiuncho (Rías Baixas) con dos de sus vinos Mar de Ons (fresco) y Aguiuncho (barrica) se enfrentaran esta vez a tres morlacos como son:
– Croquetas de pistachos,espinacas y langostinos.
– Croquetas de txipiron en su tinta.
– Txistorra en hojaldre.

Mar de Ons

Aguiuncho Barrica
2.- Las edades del tinto.
Donde tomaremos los tres vinos (maceración carbónica, crianza y reserva) de la bodega de Rioja Alavesa Viñadores Artesanos, sita en Elciego,enfrentados a un:
– Estofado de ternera a la Bourguignon con su guarnición,puré de patatas y zanahorias con aroma de aceite de trufa negra.

Maceración Carbónica

Crianza

Reserva
3.- Cava como vino para postres frescos.¿ por qué no?
Donde tomaremos un Perelada Brut Reserva de Bodegas Castillo de Perelada (Perelada)
– Frutas al horno tibias con sopa de limón fría y helado de mandarina con galletas crujientes, que le va como anillo al dedo.

Cava Reserva Brut
Todo este espectáculo por 25€,teniendo el local a vuestra entera disposición sin molestar ni ser molestados.Ademas podéis seguir tomando algún combinado que os apetezca por tan solo 3€ o seguir con el cava a precio de bodega.
Para acudir a este fiestorro debéis ingresar los 25€ en La cuenta que os detallo mas abajo indicando vuestro nombre y el nº 25.Hay números clausus,hasta 24 personas,así que no os demoréis porque este evento sera recordado en todas las aldeas de los contornos durante meses.
El día tope para hacer el ingreso sera el 23 de septiembre(miércoles).
La cata sera el 25 de septiembre (viernes) a las 20:30 horas.
Nº DE CUENTA: Kutxa 2095 0083 90 9114257829
Teléfono móvil para resolver dudas y entuertos: 605 94 72 57
Saludos
Tinto Fino, coordinador de catas del 1º dcha.