Elaboraciones Partiendo de Conservas;Platos Rápidos de Hacer

 

Resultado de imagen de las mejores conservas españolas

Conservas de pescado 

Conservar verduras,frutas,legumbres, carnes y pescados en sus distintas variables y texturas más allá de sus temporadas de consumo, han ocupado a la industria alimentaria gran parte de sus recursos humanos,técnicos y económicos. El buen hacer y el respeto por la tradición de las conserveras de antaño en combinación con el empleo de tecnología puntera ha situado a España en los primero puestos del ranking mundial de la industria conservera.

Imagen relacionada

Pero las conservas no desplazaron a la salazón de pescados hasta finales del siglo XIX. Sin embargo el germen para su aparición se remonta a comienzos de ese mismo siglo. En 1810 el francés Nicolás Appert divulgó su método para conservar alimentos mediante la esterilización térmica. Poco después Peter Durand patentó el envase de hojalata.

Pero fueron los ingenieros ingleses Byan Donkin y John Hall los que compraron esa patente y abrieron una fábrica de conservas en la que se envasaban, principalmente,  carnes y verduras. Fue ya en Francia donde se comenzó a aplicar la conserva a pescados y mariscos.

Resultado de imagen de las mejores conservas españolas

Conservas Vegetales

Calamares en Conserva salteados con Verduras y Garbanzos en Conserva.

Ingredientes para 4 personas

  • Una Cebolleta hermosa.
  • Un Pimiento verde tipo italiano.
  • Un Pimiento rojo pequeño.
  • Dos dientes de Ajo.
  • Un Tomate hermoso y maduro.
  • Un Calabacín pequeño.
  • Lo blanco de un Puerro
  • 2 unidades de conserva de Calamares de 115 grs.
  • 1 Bote de Garbanzos cocidos al natural.
  • Aceite de Oliva en c.s.
  • Sal y Pimienta en c.s.

Elaboración

Picamos la verdura en Brunoise menos el tomate en Concasse. En una Sartén grande y honda tipo Sauté (término del francés Sauter que significa saltar, o saltear en términos culinarios que se traduce al castellano como salteadora, aunque también se le denomina sartén honda).Añadimos aceite en cantidad suficiente y a fuego medio vamos incorporando las verduras y salteando. Importante!! No añadimos sal ya que lo que deseamos es saltear no pochar o confitar.

Cuando tenga la cebolla un tono traslucido,añadimos el tomate,la sal y la pimienta. Una vez el tomate este ligeramente cocinado junto con las verduras integrado,añadimos los garbanzos( Previamente los habremos sacado del bote de conserva,pasados ligeramente por agua fresca y escurridos), con el fin de quitar los posibles sabores que no sean los de la propia legumbre.

Integramos el conjunto revolviendo con delicadeza,, para no desbaratarlo, podríamos añadir un caldo  de verduras o un vino blanco tipo Tio Pepe para aromatizar.Una vez a cocido el conjunto 10 minutos,añadimos las conservas de calamares directamente. Dejamos hervir unos cortos minutos para unificar sabores y temperatura.Sazonamos de sal y pimienta.

Resultado de imagen de calamar con garbanzos

Garbanzos con Calamares en conserva

Consideraciones a esta receta

  • Se puede utilizar cualquier tipo de legumbre en conserva como alubia blanca o lenteja.
  • También podemos sustituir los calamares por pulpo en tomate, zamburiñas en salsa gallega o calamares en su tinta, cualquier conserva que podamos imaginar.
  • Unas espinacas en conserva o un pisto en conserva integra el conjunto y no tenemos necesidad de picar y saltear verduras.
  • Este plato es altamente nutritivo y fácil  de hacer.

 

Arroz cremoso con Algas y Almejas en Conserva.

Ingredientes para 4 personas

  • Una cebolleta hermosa.
  • 4 dientes de ajo.
  • Blanco de un puerro.
  • 5 puñados grandes de arroz tipo bomba. 
  • 3 latas de Almejas en conserva  natural de 115 grs.
  • Algas deshidratadas tipo wacame o lechuga de mar en c.s.
  • Perejil  fresco finamente picado en c.s.
  •  2 litros de Fumet de conserva o caldo de marisco en conserva.
  • Aceite de oliva en c.s.
  • Sal y Pimienta.

Elaboración

Picamos la cebolla, el ajo y el puerro finamente y  lo ponemos en una cazuela con un fondo de aceite de oliva a sofreír.Cuando veamos que el sofrito esta tierno añadimos el arroz y rehogamos todo, añadiendo seguido el fumet y las algas previamente hidratadas en agua y escurridas.

Tomaremos en cuenta la merma ( es un arroz caldoso), para lo cual tendremos a mano un cazo con un Caldo o Fumet para ir añadiendo, revolveremos el conjunto de vez en cuando para romper el almidón del arroz y así hacerlo mas meloso.Pasados 15 minutos desde que comenzó a hervir a fuego lento, probamos y si vemos que esta casi a punto, añadimos las almejas en conserva  con su jugo,rectificamos de sal y pimienta, añadimos otro golpe de perejil fresco,sacamos del fuego,dejamos reposar 10 minutos. Importante!!! es un arroz de cuchara con lo cual el caldo es protagonista también. 

 

Consideraciones a esta receta

  • Es importante que nos quede caldoso y sustancioso.
  • Podemos añadir unos berberechos también para mejorar.
  • También unas colas de langostino  le engrandecen el plato.
  • Importante el Fumet. 
  • También si le añadimos unas zamburiñas en conserva con un arroz basmati tenemos otra forma de elaborara un arroz.
  • También  podemos elaborar una una fidegua caldosa.

 

Gazpacho de Fresas con Navajas en Conserva.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 kg de Fresones maduros.
  • Medio Pimiento verde.
  • Un poco de Pimiento rojo si piel.
  • Media Cebolleta.
  • Medio Pepino pelado
  •  Miga de Pan al gusto.
  •  Vinagre de Jerez.
  •  Aceite de Oliva.
  •  Agua.
  • Sal y Pimienta
  • 1 pizca de Azúcar
  • 2 latas conservas de Navajas al natural.

Elaboración

Pelar el pimiento rojo y el pepino, quitándoles las semillas.Triturar las verduras, los fresones y el resto de los ingredientes menos el aceite. Después añadir el aceite de forma continua, hasta que emulsione la mezcla. Poner a punto de sal.

A la hora de servir poner en platos hondos y en el centro colocar las navajas. Añadir un hilo fino de aceite de oliva y decorar con unos daditos de fresón.

Gazpacho de Fresas con Navajas en conserva

Consideraciones a esta receta

  • Esta receta es ideal para la época de fresas.
  • También la podemos hacer con remolacha cocida  o con tomates muy maduros tipo salmorejo o un ajo blanco.
  • Es una receta nutritiva y que es muy baja en calorías.
  • Podemos añadir también berberechos o almejas en conserva al natural.

 

Acerca de putxeros

Un día tuve un Sueño Lucido, era atacado por una centolla descomunal.La sacudí un sartenazo,la cocí en una marmita de tipo colada del alto horno y con sus maravillosas carnes y rojizos interiores comencé a copiar y confeccionar extraordinarios platos de grandes cocineros, como en la película de Julia & Julia donde Julie Powell (Amy Adams) se propone hacer todas las recetas contenidas en el libro de Julia Child Mastering the Art of French Cooking, (El arte de la cocina francesa).Recuerdo salivar cuando unía los ingredientes para un Txangurro a los aromas del gran Hilario Arbelaitz o la Lasaña de txangurro con mahonesa de hierbas y pimienta verde del descomunal Juan Mari Arzak o el centollo al horno de Igor Arregui. Estaba tan absorto,lucido,feliz y concentrado en el silencio de aquella cocina que me atreví con un Falso paté de centollo del gran Falsarius. En ese trajinar de salteados y sofritos fui despertado por el camión de la basura.El mismo día,ligero de equipaje mental, cambie mi vida por la cocina. Salut basureros por pasar por mi calle ese día.
Esta entrada fue publicada en curso, Gastronomia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s