Estaba un domingo, revolviendo en la feria del libro antiguo y de ocasión en el paseo del Arenal de Bilbao,cuando cayó en mis manos un libro totalmente desconocido de su existencia. No es que sea un erudito en ediciones gastronómicas varias,procuro estar al día, sobretodo,en publicaciones de especial rareza.El libro en cuestión «MUERTE A LA CARTA», así es su título, de la magnífica editorial «POEBOOK», digo magnífica, por las ediciones de libros curiosos,raros y difíciles de encontrar en otras editoriales,así como acabados, grafismo y presentaciones de sus ediciones.Recomendable 100%.
Portada del magnífico libro
El libro está escrito por dos grandes, el reportero de investigación,Eric Frattini /www.ericfrattini.com/ y el chef, Andrés Madrigal /El blog de Andrés Madrigal/.Prologo de Juan Echanove.
No podría transcribir este maravilloso libro en su totalidad (lo teneis que comprar) pero sí, algunas de las personas que aparecen y puedan ser de interés.
Marilyn Monroe
HAMBRE DE CARIÑO
Actriz
Tomadas en 1962 por el fotógrafo George Barris en la playa de Santa Monica (California). Marilyn con suéter de Chiconcuac o Gualupita
Nació en los Ángeles,California el 1 de Junio de 1926/Ultima cena en su residencia en 12305 Fifth Helena Drive en los Ángeles el 5 de Agosto de 1962.
Hay controversia sobre las circunstancias y el menú de su última cena.Una version defiende que estaba esperando a un invitado – supuestamente a Robert Kennedy – y que había preparado un buffet mexicano para la cena: gazpacho, pechugas de pollo, salsa para tacos y guacamole, albóndigas, frijoles refritos y carne de ternera a la parmigiana.

La Scala en Beverly Hills de Jean Leon

EL HOMBRE QUE ALIMENTÓ LEYENDAS Trabajó para Frank Sinatra, sirvió a John F. Kennedy y Ronald Reagan, fue amigo íntimo de James Dean y una de las últimas personas que vio sonreír a Marilyn..
Otra versión cuenta que Marilyn pidió comida italiana a su restaurante favorito La Scala, en Beverly Hills. Era una asidua del establecimiento de Jean Leon,de origen cántabro, que llegó America como polizón en un barco y fue el prototipo del sueño americano.»El cineasta Agustí Vila realizó el documental biográfico 3055. Jean Leon (2006), basado en su historia personal». Recomiendo!!!!
La encantaba La Scala donde solía pedir especialmente caviar y champán Dom Pérignon 1953. Esa ultima noche pidió que le llevaran comida a su casa. El propio Jean Leon llevo la comida al domicilio de la actriz. Al parecer Marilyn pidió Fetuccini,uno de sus platos preferidos. Si se suicidó, puede que Jean Leon fuera la ultima persona que la vio con vida al llevarle personalmente la cena a casa. Jean Leon desveló en su biografía que «la actriz no estaba sola esa noche»…

Gazpàcho de Fresas,Tomate y Naranja con ijada de Bonito. Receta adaptada del chef Andrés Madrigal
Receta
Para el Gazpacho
- 1/2 Kg de Fresas bien maduras.
- 6 Tomates Pera maduros y con un bonito color rojo.
- Zumo de 2 Naranjas.
- 0,100 Kg de pulpa de Fresa o puré.
- Jengibre fresco rallado en cantidad suficiente.
- 1 Pepino.
- Cebolleta pequeña.
- Azúcar en c.s. unos 30 Gramos.
- 0,200 L. de aceite de Oliva Virgen Extra.
- 0,80 L. de vinagre Balsámico.
- Agua mineral.
- Pimienta Negra recién molida y Sal en c.s.
Para la Ventresca
- 0,400 Kg. de Ventresca de Bonito.
- Una pizca de Cardamomo.
- Pimienta de Jamaica Molida.
- Una pizca de Semillas de Hinojo.
- La piel de una Naranja y un Limón.
- Pan Rallado en c.s.
- Aceite de Oliva Virgen Extra en c.s.
- Flores de Cebollino.
- Pimienta negra recién molida y Sal en c.s.
PRECALENTAR el horno. Retirar el corazón a los tomates y asar con aceite y azúcar a 160ºC hasta que estén blandos.
TRITURAR con la batidora las fresas,el azúcar,el balsámico y unas gotas de aceite; incorporar el tomate asado y añadir el jengibre, el zumo de naranja, la pulpa de fresa, el pepino(pelado, sin semillas y picado) y la cebolla pelada y troceada. Emulsionar todo echando aceite al hilo, como para hacer mayonesa, hasta obtener una crema muy ligera. Filtrar, salpimentar y reservar en frío. Rectificar el espesor con agua si fuera necesario.
PARA EL BONITO: cortar el pescado en dados de 2×2 cm y macerar durante una hora con el cardamomo, la pimienta de Jamaica, las semillas de hinojo y las pieles de naranja y de limón troceadas.
LIMPIAR los dados de bonito,sazonar y empanar con la miga de pan. Calentar un poco de aceite en una sartén antiadherente y, cuando esté muy caliente, dorar el pescado.
DISPONER el pescado en plato sopero, rociar con flores de cebollino, unas gotas de aceite de oliva y de balsámico. Terminar»regando» alrededor del bonito con el gazpacho bien frío.
CONSIDERACIONES: si no disponemos de ventresca puede ser con lomos o cogote, también podemos dejar la pulpa de las fresas si no tenemos, adornar con una que quenelle de crema de queso suave o crema de leche(nata montada sin azúcar)espolvoreada con un polvo de fresas deshidratadas o piel de lima rallada, unas hojas de rucula o albahaca frita. Algunas ideas!!!!
Bibliografía; Editorial POEBOOK.