Acerca de putxeros
Un día tuve un Sueño Lucido, era atacado por una centolla descomunal.La sacudí un sartenazo,la cocí en una marmita de tipo colada del alto horno y con sus maravillosas carnes y rojizos interiores comencé a copiar y confeccionar extraordinarios platos de grandes cocineros, como en la película de Julia & Julia donde Julie Powell (Amy Adams) se propone hacer todas las recetas contenidas en el libro de Julia Child Mastering the Art of French Cooking, (El arte de la cocina francesa).Recuerdo salivar cuando unía los ingredientes para un Txangurro a los aromas del gran Hilario Arbelaitz o la Lasaña de txangurro con mahonesa de hierbas y pimienta verde del descomunal Juan Mari Arzak o el centollo al horno de Igor Arregui. Estaba tan absorto,lucido,feliz y concentrado en el silencio de aquella cocina que me atreví con un Falso paté de centollo del gran Falsarius. En ese trajinar de salteados y sofritos fui despertado por el camión de la basura.El mismo día,ligero de equipaje mental, cambie mi vida por la cocina. Salut basureros por pasar por mi calle ese día.
El 16 de marzo a las 20:30 horas oficio una clase maestra en el TXOKO, nuestro amigo Ramón un excelso conocedor del mundo de la cerveza y el vino, regenta la VINOTECA BELOSTIKALE en el casco viejo bilbaino.A los fogones … Seguir leyendo →
¿A qué sabe Portugal? Sabe…. a mar que se escurre en las redes, a lo que se agarra en las rocas de las rompientes olas, a fondo de cardumen de peces, manos de sal y algas. Sabe a tierra, vino, … Seguir leyendo →
Publicado en curso, Gastronomia
|
JOHN BELUSHI MALOS HÁBITOS En la página 188 de este magnífico libro,uno de … Seguir leyendo →
Estaba un domingo, revolviendo en la feria del libro antiguo y de ocasión en el paseo del Arenal de Bilbao,cuando cayó en mis manos un libro totalmente desconocido de su existencia. No es que sea un erudito en ediciones gastronómicas … Seguir leyendo →
Nuestra vecina Elísea,esta viajera incansable, nos trae un reportaje espectacular de su viaje por tierras ecuatorianas y las isla Galápagos,como tiene tantas cosas que contarnos….como bien sabemos, esta vez nos trae un reportaje de treking en el Quilotoa.
Repasando las fuentes culinarias de este Bilbao querido y vecino de mi villa jarrillera de Portugalete, caen en mis manos un articulo publicado en la revista “Alma Española” del 10 de Enero de 1904 que en sus paginas 3-5 del … Seguir leyendo →
Hace algunas semanas departiendo en animada charla gastronómica con la blogera de cineastoria.wordpress.com, Begoña Egusquiza, (aconsejo que visitéis su blog, con artículos muy originales,didácticos y diferentes sobre el mundo del cine),comentó que tenía un libro de cocina bastante antiguo, de una … Seguir leyendo →