CURSO,CENA Y MARIDAJE PURO PLACER DEGUSTAR LO QUE VAS A ELABORAR!!!!!!!

 

Resultado de imagen de maridaje

 

PLATOS A ELABORAR,DEGUSTACIÓN Y VINOS DEL MARIDAJE

1,-(a) PINTXO DE TOMATE FRITO, ATÚN EN ESCABECHE Y  ANCHOA EN SALAZÓN.

     (b) PINTXO DE  ENSALADA DE  PUERRO.

TRES PILARES 2.017 (DO. Rueda)

2,-STEAK TARTAR

ILURCE ROSADO 2.017 (D.O.Ca. Rioja)

3,-CEVICHE DE LANGOSTINO Y PULPO A MI MANERA.

ADERNATS BRUT NATURE (D.O. Cava)

4,-HONGOS CONFITADOS CON SU CROQUETA DE YEMA LÍQUIDA

AD LIBITUM MATURANA TINTA 2.015 (D.O.Ca. Rioja)

5,-TIRAMISÚ EN COPA

AMATUS DULCE (D.O. Jumilla)

BESOS DE ORO (horchata concentrada y brandy de Jerez)

Seguir leyendo

Publicado en curso, Gastronomia, recetas, Vinos | Deja un comentario

Propiedades y Deliciosas Recetas TOMATES SECOS

Imagen relacionadaEl tomate seco consiste en un proceso de secado al sol realizado a tomates maduros. El lento proceso de secado hace que los tomates mermen perdiendo su humedad interior, pudiendo llegar a perder casi el 90% de su peso inicial. La disminución de volumen consigue que el sabor del tomate se intensifique, elaborándose de esta forma un condimento o guarnición ideal para acompañar platos de carne,pescado,pasta…. ensaladas. Los tomates secos al sol son muy populares en ciertas cocinas mediterráneas, una de las más afamadas es la italiana(región de Puglia) donde es habitual ver tejados de casas llenos de estos tomates secándose al sol.

Seguir leyendo

Publicado en curso, Gastronomia, recetas | Deja un comentario

TÉCNICAS CULINARIAS DE SEGUNDO ORDEN

Imagen relacionada

Llamamos así a todos aquellos términos culinarios que definen las operaciones realizadas antes, durante o después del cocinado. Para su mejor estudio las dividimos en tres grupos:

Seguir leyendo

Publicado en Gastronomia, Técnicas Culinarias | Deja un comentario

Curso de Elaboraciones de Pintxos, Tapas y Picoteos Sabrosos y Económicos.

Resultado de imagen de pintxos bilbao

Elegante Barra de Pintxos de una Taberna de Bilbao

En este curso lo que tenemos que traer es mucho entusiasmo. La idea es, que se aprenda los fundamentos de estos platos para disponer de unos alimentos que gustan a mayores y pequeños.

Seguir leyendo

Publicado en curso, Gastronomia, recetas | Deja un comentario

¿QUÉ COCINAR EN UN BARCO? 3ª Parte: Cena Contundente

Resultado de imagen de La olla a presión en un barco

El olor del guisoteo en un barco nos recuerda que estamos en casa

RECETAS

CENA CONTUNDENTE DE 20:00 a 21:00 aprox.

LA OLLA A PRESIÓN ¿Por qué en un barco?

  • Si tuviera que elegir y quedarme con un único instrumento de cocina, sería sin duda la Olla a Presión.
  • Se trata de un aparato de cocción tan práctico que parece haber sido creado pensando en los navegantes.
  • No solo se trata de la cantidad de alimentos y recetas que podremos cocinar con ella. Se trata igualmente de un tema de seguridad.
  • En un mar agitado, una cacerola con agua hirviendo y espaguetis, es un peligro grave.Preguntar a marinos avezados en el arte de cocinar con mal tiempo!!!!

Seguir leyendo

Publicado en Barcos, Gastronomia, Navegar a Vela, Sin categoría, Viajes | Deja un comentario

¿Qué cocinar en un barco de vela? 2ª parte:Comida Ligera.

RECETAS

COMIDA LIGERA DE 14:00 a 15:00 aprox.

Tortilla de patatas de Bolsa o Chips. Huevos a discreción. Sal con cuidado, pues las patatas están sobradas. Opcional cebolla frita de sobre. Batir los huevos y mezclar con el resto de los ingredientes. Cuajar en el modo habitual la tortilla.

Imagen relacionada

Deliciosa tortilla de Patatas de Bolsa

Podemos utilizar patatas con distintos sabores como ahumadas con bacon, con pimentón….etc. Seguir leyendo

Publicado en Barcos, Gastronomia, Navegar a Vela, Viajes | Deja un comentario

¿QUÉ COCINAR EN UN BARCO DE VELA? 1ª Parte: Estiba y Picoteo.

En este articulo voy a plantear una serie de recetas y elementos a tener en cuenta durante unas vacaciones de una semana, en un velero de crucero de unos 14 a 15 metros de eslora y con 8 tripulantes.

Imagen relacionada

COCINA DE UN VELERO DE CRUCERO DE 12 METROS DE ESLORA

Cada uno podrá sacar sus conclusiones.Solo pretendo que mi experiencia de cocinero y navegante en barcos de vela, pueda serviros de algo.

Seguir leyendo

Publicado en Barcos, Gastronomia, Navegar a Vela, Viajes | Deja un comentario

Vino costa

Llevo varios días de vacaciones en La Alpujarra, más concretamente en una coqueta casita rural en el pueblo de Órgiva, capital de dicha comarca granadina. Ya estuve hace 12 años aquí y me gustó casi todo lo que comí, bebí y viví en esta zona tan alejada de mi querido Portugalete. Por ello decidí volver.

Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 8 comentarios

Mi reino por un servicio decente

índice

En el artículo aparecido el 20 de Julio de 2.018 en el suplemento Jantour de El Correo, Benjamín Lana nos habla de una experiencia gastronómica reciente en un local de campanillas de una célebre calle madrileña. No explicaré ni resumiré el contenido de tan interesante artículo, el que quiera leerlo, como se suele decir, que tire de hemeroteca.

Lo que sí quiero mencionar es la reflexión que hace Benjamín acerca de la falta de formación de los empleados en general, y de profesionalidad de los malos hosteleros en particular. Y yo quiero hacer mía esta reflexión, sobre todo en lo referente a los empleados de sala, que son los ojos y los oídos del cliente, del comensal, del paganini. Por suerte para las hordas de hambrientos personajes que esperamos ser servidos a cambio de un dinerito, seamos de aquende o de allende los mares, como digo, por suerte esto no ocurre en todos los negocios del ramo, si bien se hace especialmente recurrente en los locales con menos nivel de exigencia. Y más en verano.

Habitualmente estaremos dispuestos a exigir mejor atención cuanto mayor sea el volúmen final de la minuta. Si uno va a una cervecera o a un chiringuito, a comerse un pollo asado con patatas y pimientos, y regarlo todo con jarras y jarras de rubia cerveza barrileña, sentado en una mesa estilo «área de descanso de la A68» con bancada corrida, con sus amigos a familia, incluso compartiendo dicha mesa con otros comensales que no conoces de nada, seguramente no exigirás mantelería de hilo ni copas Riedel, ni que el personal de servicio vaya uniformado. Pedirás lo mínimo imprescindible, a saber:

-mantelería y servilletas de papel, pero con entidad y empaque,

-menaje de loza y cristal, y cubertería de metal,

-personal vestido con ropa limpia, aunque no sea de uniforme,

-una sonrisa en la cara, aunque cobren una puta mierda por trabajar más de 10 horas,

-que no corran por los pasillos,

-esperas prudentes, tanto para las comandas como para las entregas en tu mesa,

-comida caliente y recién hecha,

-y nunca jamás traer la botella de vino abierta, coño.

¡¡Ojo!! Que no se me malinterprete. La culpa jamás será de los empleados. La culpa es entera y verdadera de los hosteleros roñosos y sin escrúpulos. Y nuestra, como clientes, por no quejarnos.

Seguramente se me escapan detalles, pero…¿a que tengo algo de razón?

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

CATA MARIDAJE DE CERVEZAS EN EL TXOKO

CATA CERVEZAS 16-03-2018.JPG

CERVEZAS DE LA CATA, LÚPULO, CEBADA BASE Y TOSTADA

El 16 de marzo a las 20:30 horas oficio una clase maestra en el TXOKO, nuestro amigo Ramón un excelso  conocedor del mundo de la cerveza y el vino, regenta la VINOTECA BELOSTIKALE en el casco viejo bilbaino.A los fogones el chef Guillermo preparó un maridaje muy cuidado.

Seguir leyendo

Publicado en Cata de Cervezas, Gastronomia | 1 Comentario