El tomate seco consiste en un proceso de secado al sol realizado a tomates maduros. El lento proceso de secado hace que los tomates mermen perdiendo su humedad interior, pudiendo llegar a perder casi el 90% de su peso inicial. La disminución de volumen consigue que el sabor del tomate se intensifique, elaborándose de esta forma un condimento o guarnición ideal para acompañar platos de carne,pescado,pasta…. ensaladas. Los tomates secos al sol son muy populares en ciertas cocinas mediterráneas, una de las más afamadas es la italiana(región de Puglia) donde es habitual ver tejados de casas llenos de estos tomates secándose al sol.

Tomates secándose al sol
Las propiedades de este producto son muchas, pero destacaría fundamentalmente:
- Prevenir la formación de estrías en la piel, acelerar el proceso de curación cutánea, aumentar la elasticidad de la piel y retrasar el envejecimiento y la flacidez cutánea.
- La acción reafirmante está siempre garantizada gracias a la presencia de licopeno, zinc, potasio y vitamina C
- Tanto en invierno como en verano, ayudan a movilizar los líquidos en el interior del cuerpo, gracias al elevado porcentaje de provitamina A, mayormente presente en los tomates secos respecto a aquellos frescos.
- Estas propiedades diuréticas de los tomates secos, que hacen de él un alimento importante para la salud de las mujeres a una cierta edad,donde la retención de líquidos es mayor.
Manipulación del Tomate Seco, Hidratación y Conservación
- Pueden conservarse Secos durante largos periodos de tiempo debido a su bajo índice de humedad.Para ello lo pondremos en un recipiente de cristal bien juntos, cerramos con su tapa, guardamos en el frigorífico en la parte baja del misma. Secos podemos consumirlos añadiendo a guisos, potajes o sopas. Destacando su agradable sabor que añade a las preparaciones.

Tomates Secos una fuente de vitaminas
- Otra forma de consumirlos es Hidratarlos; para ello ponemos en una cazuela los tomates secos y los cubrimos de agua. Ponemos al fuego y cuando comience a hervir, quitamos el agua y volvemos a llenar con agua fría, esta operación la realizaremos durante 2 veces, en una última y tercera vez los dejaremos hirviendo durante 10 minutos a fuego muy suave,pasado este tiempo los refrescamos en agua fría y colocamos sobre unos trapos para quitar la humedad. Una vez secos los introducimos en botes de cristal o tuppers. Los cubrimos de aceite de Girasol (es importante que estén bien cubiertos de aceite) y los metemos a la nevera bien cerrados.
Listos para guardar en la nevera!!!
Sugerencias
Podemos añadir Orégano seco en cantidades equilibradas,Guindilla de Cayena, Ajos enteros sin su piel, Pimienta Negra en bolitas con mesura, también unos Clavos no más de 2 a 3.
Si vamos a consumir en pocos días como aperitivo podemos meter dentro de los botes cuadraditos de un queso Manchego o bolas de Mozzarella.
Podemos utilizar aceite de Oliva Virgen Extra para su conservación, pero tenemos que tener en cuenta de que este maravilloso producto con el frío adquiere densidad. Tenemos que prever de sacar fuera una hora antes para poder utilizar en ensaladas o aliños.
Pasta,Espinacas y Tomate Seco
Recetas
Pintxo de Mantequilla de Anchoas, Bacalao Ahumado y Tomate Hidratado con Orégano.
Para la Mantequilla de Anchoas; 100 grs de una buena mantequilla (yo utilizo la de KAIKU sin sal),una lata pequeña de Anchoas en Aceite. de una calidad aceptable.Picamos las Anchoas muy finamente y añadimos a la Mantequilla unificando todo,podemos añadir un poquito del aceite de la conserva para ganar en sabor.
Montaje
Sobre un Pan previamente tostado y a temperatura ambiente, untamos la Mantequilla de Anchoas, colocamos una fina loncha de Bacalao Ahumado y encima una tira hermosa de Tomate Hidratado en aceite con Orégano. Salseamos ligeramente con un hilo de Aceite de Oliva Virgen Extra sobre el pintxo antes de servir. Pura Deliciaaa!!!
Risotto de Tomates Secos.
Ingredientes para 6 personas
- 600 grs. de Arroz de grano redondo.
- 80 grs. de Mantequilla.
- 150 grs. de Tomates Secos Hidratados.
- 1 Cebolla hermosa.
- 100 grs. de Queso Parmesano rallado.
- 200 ml. de Vino blanco seco o Cava Brut.
- 1 litro de Caldo Vegetal.
- Sal y Pimienta.
- Albahaca Fresca al gusto.
Elaboración
El Risotto es una receta tradicional italiana de arroz cremoso que combina muy bien con muchas verduras y hortalizas. Aunque es más típico ver risottos de setas, alcachofas, calabaza, espárragos verdes….el risotto de tomates secos es otra variedad a tener en cuenta y que nos puede sacar de cualquier imprevisto, porque arroz y tomates secos son dos ingredientes que podemos tener siempre a mano en nuestra despensa verde.
Picamos los Tomates en trocitos muy pequeños, una vez escurridos de su aceite donde estaban guardados.Reservamos.
En una cazuela añadimos la mantequilla y un poquito del aceite de los tomates, añadimos la cebolla finamente picada, cuando esté transparente, añadimos el arroz y rehogamos unos minutos. Añadimos el vino y cocemos mientras revolvemos el conjunto suavemente hasta que se haya absorbido todo el vino.
Incorporamos los tomates al conjunto mientra vamos añadiendo cazos del caldo hirviendo hasta que el arroz esté en su punto “un poca al dente” unos 16 a 18 minutos. Retiramos del fuego y rallamos al momento el Parmesano mezclando con cariño hasta que quede cremoso. Decoramos con hojas de Albahaca fresca. Listo para Degustar!!!
Consideraciones
Algunas recetas también añaden 3 cucharadas de nata, pero los puristas lo consideran un sacrilegio, esto va con gusto de los comensales. Pienso que el Risotto queda delicioso y suave sin necesidad de nata.
Podemos añadir a esta preparación cuadraditos de Calabaza, Espárragos trigueros…etc.

Espaguetis al Pesto Rojo.
Pasta al Pesto Rojo
Ingredientes para 6 personas
- Espaguetis o Tallarines 600 grs.
- 10 Tomates Hidratados en Aceite.
- 8 Nueces Peladas.
- 1 Diente de Ajo.
- Albahaca Fresca.
- 100 grs. de queso Parmesano.
- 1/2 vaso de Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Sal y Pimienta.
Elaboración
Poner a hervir en una olla con agua abundante sal, la Pasta. Mientras se cuece durante 15 minutos, preparar la salsa.
Con un mortero o con una batidora de mano.Hacemos una pasta con las Nueces, el diente de Ajo, el queso Parmesano y el aceite de Oliva, hasta que adquiera una textura cremosa, añadimos los Tomates muy picados y la Albahaca. Sacamos la Pasta del agua bien escurrida y caliente,montamos en platos hondos y añadimos el Pesto Rojo a cada comensal encima de la Pasta. Ponemos una salsera por si hubiera alguien que desee más.
Pan de Pita
Falsa Pizza de Mozzarella, Pasta de Aceitunas y Tomates Secos Hidratados
Ingredientes para 6 personas
- 3 Panes de Pita.
- 300 grs. de queso Mozzarella.
- 50 grs. de aceitunas negras sin hueso.
- 100 grs. de Tomates secos hidratados con Orégano.
- Aceite de Oliva Virgen Extra c.s.
- Sal y Pimienta.
Elaboración
Cortamos los Panes de Pita a lo largo, con las mitades repartimos la Mozzarella desmenuzada, las Aceitunas Negras previamente pasadas por la batidora con Aceite de Oliva Virgen Extra,hasta conseguir una pasta, ponemos por encima del queso una capa muy fina como pinceladas y terminamos con el Tomate Hidratado tanto en forma picada muy fina como en trozos más grandes. Metemos al horno precalentado 180º durante 10 minutos.Listo y a comer!!!
Consideraciones
En esta receta la generosidad con el queso es fundamental. También podemos añadir una salsa de tomate junto con los Tomates Hidratados.
El Orégano como la Pasta de Aceituna Negra,le dan un valor añadido a esta preparación siempre que sea en proporciones adecuadas.Podemos añadir las aceitunas en cortes más gruesos, por ejemplo.
Hoy en día podemos conseguir Pan de Pita en numerosos Supermercados o tiendas especializadas en productos Árabes. Innumerables variaciones de ingredientes para las distintas Pizza de Pan de Pita.
Ricas y Sabrosas
Salsa de Tomates Secos (A)
Ingredientes
- Tomates Secos en c.s.
- Parmesano al gusto.
- Albahaca fresca o seca.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- 1/2 diente de Ajo pelado o en su defecto Ajo en polvo.
- Sal y Pimienta.
Elaboración
Se pasan por la batidora varios Tomates Secos, trocitos de Parmesano, Albahaca fresca o seca, un poco de Pimienta Negra recién molida, Ajo y Sal.
A este preparado le vamos añadiendo en hilo el Aceite, hasta conseguir la textura que deseemos. En un bote de cristal guardamos en la nevera para servirnos en múltiples elaboraciones como por ejemplo para Pasta, sobre una rebanada de pan tostado, Arroz blanco hervido y añadimos al reposo del mismo…..etc.
Salsa de Tomates Secos (B)
- Tomates Secos triturados en c.s.
- 1 Cebolla hermosa.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- 1/2 vaso de Agua.
- Sal y Pimienta.
Elaboración
Picamos la cebolla y la freímos. Cuando esté pochada rehogamos el tomate triturado con la cebolla y vamos poco a poco, añadiendo agua hasta conseguir la consistencia de la salsa de Tomate.
Ha esta preparación como a la anterior podemos añadir avellanas picadas,nueces, piñones….etc.
Espero que este curso sea provechoso y de vuestro agrado. Merci!!!!!